Si elegiste un mate de calabaza, ¡tomaste una gran decisión! 🌿 Es el material clásico que conserva el sabor tradicional del mate. Pero antes de empezar a usarlo, es fundamental curarlo: este proceso sella los poros de la calabaza, evita que se formen hongos y mejora el sabor de la infusión.

En este tutorial te mostramos cómo hacerlo de forma simple y efectiva.


🔥 Paso a paso para curar tu mate de calabaza

1. Preparar la yerba usada

  • Después de tomar unos mates, guardá la yerba húmeda.

  • Llená el interior del mate de calabaza con esa yerba.
    👉 La yerba usada es ideal porque ya está humedecida y no genera tanta acidez.


2. Reposo de 24 horas

  • Dejá el mate lleno de yerba usada durante un día completo.

  • Este tiempo ayuda a que las paredes internas absorban humedad y se sellen de manera natural.


3. Retirar y enjuagar

  • Pasadas las 24 horas, tirá la yerba y repetí el proceso 2 o 3 veces más.


4. Secado completo

  • Dejá secar el mate boca abajo, en un lugar ventilado y sin sol directo.

  • Es muy importante que quede totalmente seco para evitar hongos o malos olores.


5. ¡Listo para usar!

Ahora tu mate de calabaza ya está curado y preparado para disfrutar de un sabor auténtico.


💡 Tips extra de cuidado

  • No lo dejes con yerba más de un día después de tomar, para que no se genere humedad.

  • Siempre secá bien el mate con una servilleta de papel antes de guardarlo.

  • Evitá golpes o cambios bruscos de temperatura que puedan dañar la calabaza.


📽️ Mirá el tutorial en video

👉 Cómo curar un mate de calabaza fácilmente (TikTok)


🛒 Consejito final

 

Si estás buscando tu mate ideal, en El Punto del Mate te ofrecemos opciones artesanales y otras listas para disfrutar.

👉 Ver mates en la tienda